El núcleo de la Tierra es la capa más interna del planeta, y representa aproximadamente el 15% del volumen terrestre y un tercio de su masa. Se divide en dos capas: el núcleo interno sólido y el núcleo externo líquido.
Núcleo Externo: Una capa líquida compuesta principalmente de hierro y níquel, ubicada a unos 2.900 km bajo la superficie terrestre y con un espesor de aproximadamente 2.300 km. El movimiento del hierro fundido en el núcleo externo genera el campo magnético terrestre a través de un proceso conocido como geodinamo.
Núcleo Interno: Una esfera sólida compuesta principalmente de hierro, con un radio de aproximadamente 1.220 km. A pesar de las altas temperaturas (estimadas en entre 5.200 y 6.000 °C), la enorme presión hace que el hierro permanezca en estado sólido. La rotación del núcleo interno es ligeramente diferente a la del resto del planeta.
Composición:
La composición del núcleo es mayoritariamente hierro (Fe) y níquel (Ni), aunque también se cree que contiene cantidades menores de otros elementos como silicio (Si), oxígeno (O), azufre (S) y carbono (C).
Importancia:
El núcleo terrestre desempeña un papel fundamental en la habitabilidad del planeta. El campo magnético generado por el núcleo externo protege la Tierra de las dañinas partículas solares y la radiación cósmica.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page